Gaurodan
Información
- Un juego de
- Locomalito
- Música de
- Gryzor87
- Ilustraciones de
- Marek Barej
- Lanzamiento
- 31 de julio de 2013
- Última actualización
- 15 de junio de 2025
- Licencia
-
Algunos derechos reservados
Una lucha entre ciudades humanas y monstruos colosales
¡Noticias de última hora! El huevo aparecido en el monte Teide muestra señales de actividad. El huevo fue descubierto tras el terremoto de hace un mes y recibió el nombre Guayota por una conocida leyenda de las Islas Canarias. La comunidad científica se ha reunido para estudiarlo. ¡Un momento! Nos informan de un segundo huevo en el monte Tindaya. Un pájaro gigante ha surgido de él y sobrevuela la isla arrasando todo a su paso. ¡El ejército ha empezado a movilizarse!
Un shmup horizontal de scroll libre con el espíritu de un arcade de mediados de los años 80
Sobrevuela las Islas Canarias y destruye ciudades, ejércitos y mounstruos gigantes. Controlar a Gaurodan requiere algo de práctica, ya que su avance es constante y su ataque puede ser orientado para alcanzar objetivos de tierra o aire. Cuentas con una barra de salud para toda la partida, por lo que jugar hábilmente desde el principio te será de gran ayuda en el tramo final del juego.
Datos del juego
- Género:
Matamarcianos (Shmup, STG) - Vista:
Lateral con scroll horizontal - Estilo:
Arcade de 1985-1986 - Estructura:
Lineal con 12 niveles y 4 jefes - Duración:
Alrededor de 20 minutos - Modos de juego:
Un jugador - Controles:
Mover, ataque horizontal y ataque vertical - Gráficos:
Resolución base de 256x224 píxeles + Paleta de 28 colores - Sonido:
FM synthesis (YM2203) + Samples (DPCM)
Curiosidades
- Está inspirado por el mito canario de Achamán y Guayota, clásicos del cine Kaiju como Godzilla, Rodan o Gamera y arcades como Defender, Choplifter, Time Pilot, Gyrodine o 1942.
- Fue mi primer juego fuera del sistema operativo Windows, publicado originalmente para la microconsola OUYA. Guardo muy buenos recuerdos del sistema y su comunidad, a pesar de su corta y desastrosa vida comercial.
- Me encantó hacer este juego en 2013, pero siempre me quedó la sensación de que podría mejorarlo mucho. En 2025 lo rehice por completo aplicando todo lo aprendido desde su lanzamiento original. La actualización fue publicada el 30 de mayo, Día de Canarias.
- Su banda sonora incluye una versión de Mojo Picón, el tema de Caco Senante.