Gaurodan
Una lucha entre ciudades humanas y monstruos colosales
Argumento
Hace siglos que se olvidó la leyenda de Gaurodan, el pájaro del trueno y su lucha contra Guayota, la bestia de fuego. Ahora, los seres humanos han descubierto el huevo de Guayota en el Monte Teide y es solo cuestión de tiempo que Gaurodan regrese de los cielos para combatir a su enemigo ancestral y castigar a la humanidad por sus actos.
El juego
Gaurodan es un shmup arcade inusual. Sobrevuela las Islas Canarias destruyendo ciudades, ejércitos y criaturas gigantes. Controlar a Gaurodan requiere un poco de práctica, ya que su movimiento es constante sobre un plano horizontal bidireccional y su ataque puede ser orientado para alcanzar objetivos de tierra o aire.
Características
- Aspecto y jugabilidad de un arcade de 1984-1985.
- El auténtico sonido FM del chip YM2203.
- 11 niveles cortos e intensos.
- Modo supervivencia desbloqueable.
- Final banana secreto.
- Alrededor de 24 minutos de duración (una vez dominado el juego).

Influencias
Clásicos del cine Kaiju como Godzilla, Rodan o Gamera, arcades como Defender, Choplifter o Time Pilot en términos de jugabilidad y Commando, Gyrodine o 1942 en cuanto al estilo de producción.

Anécdotas
La historia de Gaurodan está vagamente basada en la leyenda de Achamán y Guayota, una leyenda local de las Islas Canarias. Gaurodan supuso mi primer juego fuera del ecosistema Windows. Fue un desafío llevarlo a otras plataformas, pero conseguirlo abrió esa puerta para otros proyectos.